Comprometidos con nuestros clientes, la comunidad y el medio ambiente.
Logo | Certificación | Empresa Certificadora | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
HACCP |
Autoridad competente IPSA, año de inicio 2006 |
Programa de inocuidad alimentaria monitoreada y autorizada por el gobierno de Nicaragua. Dando así garantía de que esta empresa está certificada para exportar productos pesqueros y acuícolas a todo el mundo |
![]() |
FDA |
Registrar Corp, año de inicio 2015 |
Norma Internacional basado en procesos que mejora la eficacia del sistema de calidad |
El personal que labora en su mayoría viven en las comunidades cercanas a la planta y el 63% de ellos son mujeres, desde el inicio de las actividades en 2006 y en concordancia con el crecimiento de la producción, se ha venido aumentando las contrataciónes de personal y por lo tanto el impacto en las comunidades vecinas que se benefician de esta fuente de trabajo.
Se desarrollan programas educativos anuales enmarcados en la protección del medio ambiente en las comunidades vecinas de Ranchería, Tonalá, Villa 15 de Julio, El chonco, El Piloto, Morazán. Se promueve y realiza la reforestación en lugares vulnerables como la reserva natural, Cerro Chonco, Casita y San Cristóbal.
A partir del año de 2010, LANGOSTINOS DE CENTROAMÉRICA, S.A. Cumple con un plan de proyección social y educación ambiental en el que se contempla una lista de actividades en las comunidades aledañas, donde se realiza capacitación sobre adaptación al cambio climático, conservación de recursos naturales y desarrollo de viveros comunitarios para realizar jornadas de reforestación en zonas afectadas por incendios forestales y tala descontrolada de bosques. Langostinos de Centroamérica S.A. Forma parte del equipo organizador del festival nacional de protección, conservación y protección de las tortugas marinas que año tras año anidan en las playas ubicadas en el Golfo de Fonseca.
Reutilización de residuos orgánicos del proceso, Gestión de residuos sólidos no peligrosos, Gestión de aguas residuales y su tratamiento, donación de plantas frutales para reforestación, establecimiento de viveros escolares y capacitación de estudiantes en temas ambientales.
Para el control se han creado indicadores que miden la mejora y el cumplimiento,se registran y procesan todos los beneficios obtenidos a través de la gestión ambiental.
LANGOSTINOS DE CENTROAMÉRICA, S,A. participa en el festival nacional de las tortugas marinas con el lema "JUNTOS CONSERVAMOS NUESTRAS TORTUGAS MARINAS" por mas de nueve años consecutivos participamos en esta actividades de caracter social comprometidos con la protección, resguardo y conservación de las tortugas marinas.